domingo, 22 de agosto de 2010

Jacques Donzelot: La policía de las familias. Familia, sociedad y poder

El concepto de complejo tutelar abarca tanto a la familia, como a la sociedad y definitivamente al poder, en este contexto el poder judicial. Lleva el nombre de complejo por que teje en su red distintos personajes, factores y procesos. El apellido tutelar hace renombre a su papel de protector y de tutor de un menor de edad, que como sujeto de derecho debe ser acompañado y protegido.

Sin embargo, llevado a la práctica el complejo tutelar es más complicado de lo que aparece en la teoría, primero por estar ligado al poder y segundo por tratarse de asuntos con menores que se encuentran en riesgo social. Además debemos tomar bajo consideración que este complejo ha sufrido múltiples cambios dada la configuración del concepto de infancia.

Bajo una mirada contextualizadora es necesaria dar cuenta de que en la actualidad en nuestro país el concepto de “complejo tutelar” y todo lo que este conlleva es un tema complicado, el cual en muchos de los casos que trata no es capaz de dar soluciones, ni respuestas. No es menor que en los últimos años hallan aparecido tantos menores delinquiendo (Ej: el “cisarro”). Y lo que hemos visto en estas situaciones no es más que un mal manejo y que el problema se les va de las manos. Ya que por motivos de institución, de infraestructura y políticas, estos menores quedan en el aire, y dan “bote” en cada lugar al cual son enviados, es por este motivo que en la mayoría de estos casos los menores luego de un tiempo regresan a sus andanzas y vuelven al “círculo de la delincuencia”. Circulo, porque siguen conviviendo con sus familias las cuales en prácticamente todos estos casos, son familias de delincuentes, por lo que el menor no tiene otro ejemplo que ese.

A partir de esta problematización, tenemos las siguientes interrogantes:
¿De qué forma la psicología se hace cargo de estos menores que delinquen y luego van de institución en institución sin saber cual será su futuro?

¿Cómo influye la esfera social y la institución educativa (escuela) en el “complejo tutelar”?

2 comentarios:

  1. Cuidado con la redacción; está un poco confusa.
    El argumento es muy relevante aunque falta un poco de elaboración.

    Comentario: 2 ptos.
    Preguntas: 2 ptos.
    Formalidad: 1 pto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es interesante que los estudiantes hagan públicos sus escritos en blogs, ya es el segundo que leo.

      Gracias

      Eliminar