El autor en su texto habla sobre lo que el llama "fenómenos transicionales", los cuales explica bajo la observación que hace de que en los recién nacidos hay un estado intermedio entre su tendencia a usar sus dedos y manos para estimularse y lo que está afuera ,como por ejemplo juguetes, los cuales lo hacen conocer el mundo. Este estadio del que habla Winnicott no estaría precisamente inmerso en la psiquis del infante ni tampoco netamente en el mundo exterior por lo tanto no puede verse como totalmente subjetivo ni totalmente objetivo. Este, es más bien un espacio intermedio entre las experiencias de juego que tiene el niño y sus experiencias culturales.
Para aclarar esta idea queremos mencionar un cita del autor donde explica el fenómeno transicional: "para designar la zona intermedia de experiencia entre el pulgar y el osito, entre el erotismo oral y la verdadera relación de objeto, entre la creatividad primaria y la proyección de lo que se ha introyectado, entre el desconocimiento primario de la deuda" (con el mundo exterior) "y el reconocimiento de ésta" (Winnicott, 1971).
Creemos que en relación a lo que menciona el autor podemos explicar como los niños van conociendo su mundo, de que forma se van introduciendo en la cultura y esta en sus vidas. Y aún es más bajo esta teoría podríamos dar cuenta de cómo enfrentan los niños sus primeras experiencias de relación consigo mismo y su mundo externo, lo que más adelante será de mucha relevancia a la hora de desenvolverse en el mundo y relacionarse con este. También, dentro del texto el autor menciona el concepto de objeto transicional, el cual alude a cierto objeto que escoge el bebé o niño al cual le da una importancia significante dentro de un periodo dado. Este objeto se torna muy especial para el niño ya que simboliza muchas cosas, como por ejemplo su manera de suplir necesidades u obtener ciertas satisfacciones, o incluso un objeto en el cual le otorga cierta contención frente a situaciones no gratas.
Preguntas:
-¿Cómo influye la estimulación del fenómeno transicional en el desarrollo de los niños al momento de relacionarse con el mundo exterior?
- ¿Influye el contexto emocional y afectivo en donde se desarrolla el niño en el tipo de objetos transicionales que escoge?
Preguntas:
-¿Cómo influye la estimulación del fenómeno transicional en el desarrollo de los niños al momento de relacionarse con el mundo exterior?
- ¿Influye el contexto emocional y afectivo en donde se desarrolla el niño en el tipo de objetos transicionales que escoge?